Políticas de Uso
Políticas de Uso
Políticas de Uso de Vaillango
- Generalidades
En este documento se explican las políticas de uso aplicables a los Vaillango que deseen utilizar la plataforma de Vaillango para el pago de las compraventas realizadas en el Sitio Web de dichos comercios. Este servicio está disponible para los países de Centro América, Panamá, Estados Unidos, Puerto Rico y República Dominicana.
Las Políticas de Uso de los Vaillango son parte integrante de los Acuerdos y Condiciones de Uso de Vaillango, por lo que el Usuario que desee hacer uso de esta plataforma de pagos deberá leer, comprender y aceptar los Acuerdos y Condiciones de Uso y estas Políticas al momento de inscribirse como Vaillango
- Definición de Vaillango
Se entiende por “Vaillango” aquellas Personas Naturales o Jurídicas que cuenten con un Sitio Web en el que ofrecen sus productos o servicios y que han sido previamente autorizadas por Vaillango.
Vaillango brinda servicios de cobro al Vaillango , así como servicios de pago a los compradores de dicho Comercio, por lo que para hacer uso de la plataforma de pagos de Vaillango es necesario que el Comprador del Vaillango tenga una Cuenta Vaillango habilitada.
El Sitio Web del Vaillango debe aceptar pagos a través de Vaillango.
III. Servicios Ofrecidos
- Servicios al Vaillango
El Vaillango podrá realizar cobros a sus clientes ya sea desde su propio sitio web o a través del envío de peticiones de cobro. Vaillango se encarga de cargar a la tarjeta de crédito o débito del cliente el monto total a pagar al Vaillango y transcurrido el plazo establecido por Vaillango, se acreditará el pago al Vaillango menos la comisión por los servicios de procesamiento. Este precio puede incluir pero no se limita a seguros, manejo y envío, empaque, certificaciones y permisos, impuestos o aranceles, trámites, entre otros.
- Servicios de Vaillango al Comprador del Vaillango
fVaillango ofrece al Comprador del Vaillango el servicio de pago del Precio. Vaillango realiza el cargo en la cuenta Mi Vaillango o en la tarjeta de crédito o débito del Comprador al momento de perfeccionarse la compraventa de productos en el Sitio Web del Vaillango o al momento en que confirma el pago de una petición de cobro enviada por el Vaillango.
- Requisitos para la creación de un Vaillango
Los requisitos para los Usuarios que deseen crear un Vaillango son los siguientes:
Validación documental:
- Solicitud de Creación de Vaillango en la que se declarará el objeto del negocio, el tipo de transacciones que serán cobradas a través de Vaillango, los montos y número de transacciones proyectadas a cobrar a través de Vaillango, entre otros
- En caso de una entidad jurídica, deberá además, llenar la Carta Notariada para crear un Vaillango, escritura de constitución de la sociedad y modificaciones y así como el Documento de Identificación Tributaria de la misma
- Referencia Bancaria
- Documento de Identificación y tributario del solicitante o representante legal
- Recibo de pago de servicios (como Electricidad, Agua, Teléfono, Cable) o cualquier otro comprobante de dirección a nombre del solicitante con la dirección que se registra en la solicitud
- Información de cuenta bancaria local para retiros de fondos
- Otorgamiento de un título valor –Pagaré/Letra de Cambio- que servirá para garantizar el pago de eventuales contracargos generados por compradores del Vaillango, el cual deberá entregarse en el lugar designado por Vaillango. Para más información ver Política de Contracargos
Validación de tarjeta:
El Comercio deberá seguir el proceso de validación de tarjeta establecido en las Políticas de Vaillango.
Revisión de sitio web:
Para validar el sitio web Vaillango revisará que este cumpla los siguientes requisitos:
- El titular del nombre del dominio debe ser el mismo propietario del Vaillango.
- Los productos/servicios publicados para comercializar en el sitio web deben coincidir con los productos/servicios declarados en la solicitud. Además se verificará que las descripciones, condiciones y precios sean claras y transparentes para sus compradores.
- El sitio web debe contener una sección de “Contáctenos”.
- El Comercio deberá publicar sus políticas en el sitio web: Políticas de uso, privacidad, entrega, reclamos y devoluciones.
Certificación Técnica:
- Integración Técnica: A través de esta certificación, se validará la correcta integración y comunicación entre el sitio web y Vaillango. El Comercio recibirá las indicaciones para completar esta certificación.
- Proceso de compra: Se verificará que el sitio web cumpla con los requisitos mínimos de funcionamiento a través de una compra de prueba.
Certificación Contable:
A través de esta certificación se verificará que Vaillango aplique la comisión pactada y que el Comercio reciba los reportes contables que necesita.
Para los Vaillango que utilizarán solamente el servicio de solicitudes de cobro o el servicio de multipagos como beneficiarios, únicamente deberán completar la validación documental, validación de tarjeta y certificación contable.
El plazo máximo para completar los requerimientos es de 30 días calendario contados a partir del registro del Vaillango. Al pasar este plazo, la cuenta se cancelará sin derecho a desembolso de costos de inscripción.
- Precisión de la información de registro del Sitio Web
La información brindada al momento de registrar el Vaillango debe ser verdadera. Brindar información engañosa puede llevar como consecuencia el límite o cierre de la Cuenta Vaillango Comercial. Si ocurre algún cambio en la misma este debe ser comunicado inmediatamente a Vaillango actualizando el perfil del Vaillango, de lo contrario, la Cuenta Vaillango será podrá ser suspendida o cancelada.
Vaillango se reserva el derecho de acceder al Sitio Web del Vaillango a través de cualquier técnica de búsqueda o utilizar servicios externos para verificar la precisión de la información de registro.
Por otro lado, al momento de registrarse un Vaillango, el Vaillango otorga a Vaillango el derecho a efectuar en cualquier momento verificaciones crediticias del Usuario o entidad jurídica que desea obtener los servicios de Vaillango.
- Responsabilidad
Vaillango no otorga en ningún momento aval sobre los productos o servicios ofrecidos por el Vaillango. Cualquier intención del Vaillango de implicar dicho aval por parte de Vaillango es causal para la suspensión o cancelación de la Cuenta Vaillango.
Vaillango no responde por la información de registro del Sitio Web, incluyendo garantías, seguridad en las compras, o calidad de los productos o servicios.
Vaillango únicamente es responsable de efectuar los cargos indicados por el Vaillango, por lo que, Vaillango no se hace responsable del Manejo y Envío de los productos ni de los reclamos resultantes de problemas de recepción o disconformidad de los productos, más allá de proporcionar un Mecanismo de Solución de Reclamos. El Vaillango autoriza a Vaillango a acceder a los contenidos de su Sitio Web y archivos adjuntos siempre que fuera necesario o conveniente para la adecuada prestación del servicio. Así mismo, Vaillango no tendrá obligación de informar al Vaillango respecto de la realización de interrupciones en el servicio que fueran necesarias a los fines de su optimización o mantenimiento. Vaillango podrá instalar sin autorización del Vaillango programas de protección o seguridad contra ataques externos, antivirus, firewall, upgrades de software y hardware.
Por otro lado, el Vaillango se obliga a efectuar las alteraciones que sean necesarias con el fin de adecuar su Sitio Web a las innovaciones técnicas, medidas de seguridad o cualquier otro tipo de medidas de optimización que determine Vaillango.
El Vaillango será el único y exclusivo responsable por los contenidos de su Sitio Web. En caso que uno o más Usuarios o algún tercero inicie cualquier tipo de acción legal, administrativa o extrajudicial contra Vaillango, sus accionistas, controlantes, controladas, filiales o subsidiarias, funcionarios, empleados, directores, agentes y empleados, el Vaillango involucrado en dichos reclamos o acciones libera y se compromete a mantener indemne de toda responsabilidad a Vaillango y a sus accionistas, controlantes, controladas, filiales o subsidiarias, funcionarios, empleados, directores, agentes, representantes y apoderados.
Ninguna de las partes inducirá a error a alguna persona sobre su carácter de parte contractual independiente de la otra ni obligará a la otra parte frente a terceros. El incumplimiento de esta obligación por el Vaillango habilitará a Vaillango a rescindir el presente acuerdo de pleno derecho en cualquier momento, sin alguna responsabilidad.
Vaillango no brinda ninguna garantía expresa, implícita o legal, en cuanto a la disponibilidad, adecuación para usos o sistemas determinados, ausencia de errores o violaciones en su plataforma. Del mismo modo, Vaillango no garantiza el uso ininterrumpido y continuado del Software que sustenta al Vaillango, por lo que no tendrá responsabilidad alguna por los daños o perjuicios derivados de las dificultades técnicas del sistema o del internet.
En caso que el Vaillango tenga certeza o sospecha de algún atentado sobre la seguridad de su sistema, deberá cambiar las credenciales de autenticación de su Cuenta Vaillango.
Vaillango no se hace responsable del uso indebido de sus distintivos comerciales por parte de terceros, por lo que el Usuario Comprador deberá verificar la autenticidad del sitio donde realizará su pago a efectos de evitar todo tipo de estafas cibernéticas por parte de terceros.
VII. Contracargos
El Vaillango es responsable de pagar a Vaillango el valor nominal de cualquier transacción reversada por el banco emisor de una tarjeta de crédito o débito de un cliente del Vaillango en concepto de contracargo. Habrá contracargos en cualquiera de las siguientes situaciones, las cuales se enlistan de manera ejemplificativa, pero no limitada:
- Errores del Vaillango en el procesamiento de una transacción,
- Solicitud del tarjetahabiente con el banco emisor de su tarjeta en el que pide la aclaración de algún cargo, y
- Causas relacionadas con la venta después de realizarse la transacción.
Vaillango debitará el monto del contracargo al saldo disponible o al medio de pago asociado del Vaillango de forma automática más un recargo de US $10.00 por cada contracargo generado que se verá reflejado como Reserva por Contracargo hasta que se solucione el contracargo. De haber una confirmación del mismo por parte de las entidades correspondientes, el referido monto será debitado definitivamente, mientras que si el contracargo es anulado, el monto será reintegrado al saldo de disponibles de la cuenta Vaillango del Comercio.
Vaillango se reserva el derecho de ejecutar el título valor emitido por el Vaillango para cobrar el monto contracargado.
Para más información ver Política de Contracargos.
VIII. Tarifas
El costo por inscripción del Vaillango que sea un comerciante individual es de US $49.99, mientras que para las entidades jurídicas es de US $199.99. Dichas tarifas se cobrarán para el registro del Vaillango y no serán reembolsables.
Por otro lado, Vaillango cobrará una comisión por transacción que se evalúa de manera individual a partir del análisis de riesgo del negocio.
El costo de cada petición de cobro es asumido por el Vaillango o por el usuario pagador, cuando Vaillango habilite esa opción.
- Forma de Pagos y Procedimiento
Los pagos pueden hacerse bajo 2 modalidades: 1. Desde el sitio web del Comercio y 2. A través del envío de solicitudes de cobro.
- Desde sitio web
Los Vaillango podrán comercializar sus productos o servicios desde su sitio web y solicitar a Vaillango el procesamiento del pago por sus ventas en internet.
Multipagos
Vaillango ofrece el servicio de multipagos, a través del cual el pagador realiza diferentes pagos a múltiples cuentas Vaillango, desde un mismo sitio web y en un mismo procesamiento. Vaillango podrá habilitar este servicio a los Vaillango que lo soliciten, quienes deberán registrarse y validarse de manera individual. El Vaillango que realice el procesamiento deberá estar expresamente autorizado para procesar los pagos en nombre de los Vaillango asociados.
A cada Vaillango se le asignará una comisión de procesamiento y podrá visualizar los pagos realizados a su favor y disponer de los fondos cuando estos sean acreditados.
- Solicitudes de Cobro
Los Vaillango podrán enviar peticiones de cobro a sus clientes a través de una solicitud realizada desde su Cuenta Vaillango. En la solicitud detallarán el monto a cobrar, el concepto del cobro y el último día para realizar el pago. El pagador del Vaillango recibirá un correo electrónico con la petición de pago, quien deberá realizar el pago a través a de su Cuenta Vaillango.
Vaillango deberá autorizar expresamente al Comercio para que este disponga de esta modalidad de cobro. Por otro lado, Vaillango solicitará autorización a los pagadores para recibir peticiones de pago en esta modalidad, quienes, en cualquier momento, podrán pedir darse de baja de este servicio.
El Vaillango y su cliente son los únicos responsables por la legitimidad de la transacción, producto o servicio que ampare el cobro, así como son los únicos responsables del monto y fechas de pago reflejadas en el cobro.
Vaillango no se hace responsable por cualquier error en cantidad, concepto ni fechas de pago detalladas ni antes, ni una vez realizado el cobro.
Procedimiento de Pagos
A continuación se explica el procedimiento para la gestión de pagos que realiza Vaillango.
- La Solicitud de Pagos
El pago se realizará mediante el envío de instrucciones de cobro a Vaillango por parte del Vaillango en donde se detallará el concepto del cobro entre otras informaciones requeridas. El Usuario Comprador deberá realizar el pago de manera inmediata a través de su cuenta Mi Vaillango.
Vaillango se reserva el derecho de no procesar solicitudes de cobros que estén incompletas o en las que haya diferencias entre la información provista por los Usuarios y la información ingresada efectivamente a Vaillango o bien, porque Vaillango lo considere necesario, sin necesidad de motivar su decisión. Las instrucciones de pago introducidas en una solicitud de cobros sólo podrán efectuarse a través de la Plataforma de Vaillango.
- Aceptación de Solicitud
Vaillango analizará de forma automática el cumplimiento de los requisitos de la solicitud y verificará la validez y disponibilidad de fondos en la Cuenta Mi Vaillango del Usuario Comprador o en su tarjeta de crédito o débito.
- Cargo de los Fondos
Una vez aceptada la solicitud por Vaillango se cargará automáticamente los importes a la Cuenta Mi Vaillango.
En todos los casos, cuando Vaillango hace un cargo a la Cuenta Vaillango del Usuario Comprador por cuenta del Vaillango, Vaillango intentará retirar fondos del Saldo de la Cuenta Mi Vaillango. En caso de no haber suficientes fondos en dicho saldo, Vaillango notificará al Usuario Comprador para que confirme su Medio de Pago y Vaillango intentará descontar el cargo pendiente o saldo de la tarjeta de crédito o débito ofrecida por este.
Si no se puede realizar el cobro desde la Cuenta Vaillango o a través del cargo a la tarjeta de crédito o débito ofrecida, Vaillango enviará una notificación tanto al Usuario Comprador como al Vaillango, advirtiéndoles que la transacción fue denegada.
Pagos Prevalidados
Los Vaillango podrán aceptar pagos prevalidados, a través de los cuales el Usuario Comprador realiza el registro de su Cuenta Vaillango en el proceso de pago, para luego completar el registro de su Cuenta Vaillango y validar el pago de su compra. En este tipo de pago, tanto el Vaillango como el Usuario Comprador recibirán una notificación indicando que el pago aún no está completado. El Usuario Comprador contará con 2 días calendario, contados desde el día siguiente del pago, para finalizar la validación de su Cuenta Vaillango; de no hacerlo, Vaillango cancelará el pago y notificará a ambas partes de la reversión de la transacción.
El plazo establecido para que Vaillango realice el desembolso de los pagos al Vaillango es de 15 días, o el tiempo establecido para cada Comercio, después de haber recibido el pago por parte del Comprador.
- Uso de la información
El dueño del Vaillango es siempre el propietario de la información de registro del Sitio Web que brinda a Vaillango, pero al brindarla concede a este último permiso para utilizar la misma en relación con el servicio del Vaillango. Es decir, se otorga a Vaillango todos los derechos para publicar, copiar y enseñar dicha información. Esta concesión termina al terminar la asociación de Vaillango con el Vaillango.
Por otro lado, Vaillango no revelará al Vaillango datos de la Cuenta Vaillango del Usuario Comprador y viceversa. Para más información vea Políticas de Reserva de la Información de Vaillango.
XII. Prohibiciones
Queda terminantemente prohibido al Vaillango incurrir en alguna de las siguientes conductas:
- Poner a la venta bienes o servicios que atenten contra las leyes o la Propiedad Intelectual o industrial de un tercero;
- Registrar sitios web que promuevan acciones ilícitas;
- Registrar sitios web que violenten los Acuerdos y Condiciones de Uso de Vaillango;
- Utilizar los distintivos comerciales de Vaillango en contravención u omitiendo las reglas establecidas en el Manual de Marca de Vaillango;
- Utilizar Servicios Web, APIs, credenciales de conexión y cualquier otro insumo proporcionado por Vaillango para fines distintos al uso autorizado por Vaillango. El uso indebido de los anteriores recursos dará lugar a la cancelación de la cuenta y en caso de comprobar daños o perjuicios, al cobro de una cláusula penal de hasta US $500,000.00 al Vaillango.
- Llevar a cabo cualquier tipo de acto tendiente a evitar los procedimientos de autenticación o seguridad, componentes de red o cuenta del Usuario Comprador con la finalidad de acceder a los datos, cuentas o servidores a los cuales el Vaillango no está expresamente autorizado. Esta prohibición se aplica tanto en el caso que el intento sea exitoso o como también en el caso que el mismo sea fallido, e incluye el uso no autorizado de scanners u otras herramientas con el fin de lograr accesos no autorizados;
- La introducción de virus o de programas dañinos en la red o servidores;
- El aprovechamiento de posibles debilidades presentes en el Sitio Web de Vaillango;
- Falsificar la identidad o información de contacto así como proveer información falsa, incorrecta o fraudulenta;
- Monitorear cuando no haya autorización expresa de datos o de tráfico, así como también la utilización excesiva del ancho de banda mediante la utilización de programas, scripts o comandos para sobrecargar los sitios web de Vaillango,
- Utilizar la Cuenta Vaillango Comercial para gestionar cobros desde dos o más sitios web diferentes;
- Utilizar la Cuenta Vaillango para realizar cobros de transacciones diferentes a las declaradas en el registro;
- Instalar, intentar instalar o utilizar cualquier tipo de programa en los servidores, así como realizar cualquier otra práctica que pueda ocasionar algún perjuicio al regular funcionamiento del mismo, y
- Transferir a cualquier título las credenciales de conexión.
XIII. Sanciones
En el caso de alguna violación a las presentes políticas, Vaillango podrá, previa notificación, suspender o finalizar algunos o todos los servicios, bloquear cualquier actividad abusiva y/o tomar cualquier acción que sea considerada apropiada a su exclusivo criterio.
Así mismo, Vaillango se reserva el derecho de denunciar tales violaciones a las autoridades pertinentes y revelar cualquier información con la finalidad de cumplir con las leyes, reglamentos y/o a requerimiento de autoridad competente.
XIV. Licencia de Software como servicio
Los derechos de propiedad intelectual relacionados con el Software y los servicios que ofrece Vaillango al Vaillango son de exclusiva propiedad de Vaillango, por lo que este se reserva todos los derechos no cedidos por medio de estos términos al Vaillango.
El Vaillango obtendrá por parte de Vaillango una licencia para el uso del Software que es limitada, no transferible, no exclusiva y revocable, la cual tendrá como finalidades exclusivas la creación y desarrollo del Vaillango y el proceso de cobro a los Usuarios Compradores.
El Vaillango está consciente que el Software y su estructura, organización y código fuente son secretos comerciales valiosos de Vaillango y reconoce que solamente estará facultado a utilizar el Software en la medida en que Vaillango expresamente se lo permita. Queda prohibida la utilización de los distintivos comerciales de Vaillango para otras finalidades distintas a las expresamente permitidas. Así mismo, el Vaillango se obliga a respetar el Manual de Marca de Vaillango para cualquier forma de publicidad o uso de los distintivos comerciales de Vaillango.
El Vaillango no podrá ni de manera directa ni indirecta, por sí o por terceros realizar las siguientes acciones:
- a) Transformar, adaptar, alterar o traducir el software o crear obras a partir del Software;
- b) Transferir a cualquier título el derecho sobre su Vaillango o sobre el Software;
- c) Utilizar herramientas de ingeniería inversa para decodificar, desensamblar o intentar de cualquier otro modo descifrar el código fuente del Software.
- Licencia Internacional y Autorizaciones
El Vaillango otorga a Vaillango una licencia internacional, irrevocable y gratuita con fines de acciones de marketing ya sea para la reproducción, distribución, creación de obras derivadas, transmisión, ejecución en público, exhibición pública o digital del contenido del Vaillango y sus distintivos comerciales por un tiempo indefinido. Vaillango podrá cargar el contenido del Vaillango a Google, Yahoo!, Bing entre otros. Sin embargo, Vaillango no está obligado a subir el contenido en dichos medios.
XVI. Causales de Terminación
- Terminación unilateral por parte de Vaillango
Vaillango puede terminar este acuerdo en cualquier momento, notificando sobre dicha situación al Vaillango mediante correo electrónico y no se hace responsable por los eventuales daños o perjuicios ocasionados que pudiere ocasionar la terminación del contrato.
- Terminación unilateral por parte del Vaillango
El Vaillango podrá terminar este acuerdo unilateralmente con 10 días de anticipación, con la finalidad de realizar las liquidaciones correspondientes.
- Terminación por mutuo acuerdo de las partes
Las partes podrán en cualquier momento dar por terminado este acuerdo siempre y cuando haya mutuo consentimiento entre ellos. El uso del Software se cancelará al momento de la terminación del mismo.
- Terminación por incumplimiento de cualquiera de las partes a las obligaciones contenidas en el presente acuerdo.
- Modificaciones al Acuerdo
Vaillango se reserva el derecho de cambiar o renovar en cualquier momento el presente acuerdo. Estas modificaciones serán notificadas al Vaillango a través de un correo electrónico y/o publicación de los mismos en el Sitio Web.
El Vaillango cuenta con 5 días calendario luego de recibido el correo electrónico para indicar si acepta o no los cambios; si no acepta las modificaciones, el acuerdo quedará resuelto. Si no se emite opinión dentro de dicho plazo se entenderá que acepta los cambios.
XVI. Jurisdicción y Ley aplicable
Este acuerdo estará regido por las leyes vigentes en la República de Panamá. El Usuario renuncia a su domicilio y para efectos de este contrato designa como domicilio especial la ciudad de Panamá y se somete a la jurisdicción y leyes de la República de Panamá. Se fija como domicilio de Vaillango, de R.L. la ciudad de Panamá, República de Panamá.